RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Coinfecciones bacterianas en los pacientes con Covid-19 A1 Molinos Cóbreces, Inés Gema A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 COVID 19 (Enfermedad) K1 Mixobacteriales K1 Bacterias - Causa de enfermedades K1 COVID-19 K1 Coinfecciones bacterianas K1 2420 Virología K1 3207.10 Inmunopatología AB A finales de 2019 se identifican los primeros casos de COVID-19 producidos por el SARS-COV2. La infección se convirtió en una pandemia, siendo España uno de los países más afectados. Las decisiones y los tratamientos se fundamentaron en la experiencia de pandemias previas originadas por otros virus respiratorios. En estas pandemias anteriores fueron frecuentes las coinfecciones bacterianas, asociándose a una mayor morbilidad y mortalidad. El objetivo de este trabajo es conocer los principales factores predisponentes en el desarrollo de coinfecciones bacterianas en nuestra población de estudio con la enfermedad COVID-19, la incidencia de coinfección, los principales microorganismos bacterioanos implicados, la resistencia a antimicrobianos y la mortalidad asociada. Se ha realizado un estudio retrospectivo de base poblacional a nivel nacional, con todos los pacientes hospitalizados por COVID-19 durante el año 2020. Estos pacientes se dividieron en dos grupos en función de la presencia o ausencia de coinfección bacteriana nosocomial. Los pacientes con coinfección bacteriana se dividieron a su vez en dos grupos atendiendo a los dos periodos de pandemia de COVID-19 notificados en España. Los principales factores de riesgo de coinfección bacteriana en nuestros pacientes de estudio fueron la obesidad, la patología cardíaca y respiratoria y el sexo masculino. El tracto respiratorio fue el sitio de infección más frecuente. En el primer periodo, los pacientes presentaron mayor duración de su estancia y necesidad de ventilación mecánica; mientras que los pacientes del segundo periodo tuvieron una mayor mortalidad. El perfil de infecciones bacterianas fue similar en ambos periodos. Fueron también similares los perfiles de resistencia a antimicrobianos. La coinfección bacteriana fue un importante factor de riesgo de mortalidad hospitalaria y en la UCI. Las infecciones por bacterias grampositivas fueron de mayor riesgo que las infecciones por gramnegativas. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60613 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60613 LA spa DS UVaDOC RD 11-abr-2025