RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La lectoescritura a través del método natural de Freinet. Un estudio de caso en Educación Infantil A1 Villazán del Rey, Verónica A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Freinet K1 Educación infantil K1 Lectoescritura K1 6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional K1 5701.08 Lenguaje Infantil K1 6112 Estudio Psicológico de Temas Sociales AB El método natural de Freinet se fundamenta en la idea de que el aprendizaje debe ser significativo, contextualizado y basado en la experiencia de los infantes. A través de este enfoque se fomenta la participación activa del alumnado y su autonomía. El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo conocer el valor del método natural de Freinet en el desarrollo de la lectoescritura en el contexto de la Educación Infantil. La investigación se diseña a través de n estudio de caso que busca comprender en profundidad cómo el método natural influye en el proceso de adquisición de las habilidades lingüísticas en niños de edades tempranas. Para ello, el empleamos diferentes técnicas como la observación, las entrevistas, el análisis de contenidos y los cuestionarios. El análisis de los datos reveló que este método tiene un impacto significativo en el desarrollo de la lectoescritura en edades tempranas, mostrando a su vez que este método favorece el desarrollo de valores como la cooperación o la empatía y mejora la motivación y la autonomía de los niños. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60619 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60619 LA spa NO Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025