RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La comunicación de moda en las redes sociales: Los influencers y la sostenibilidad A1 Cortés Coello, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 moda K1 influencers K1 5311.01 Publicidad AB El sector de la moda tiene un impacto negativo considerable en el medio ambiente en todas las etapas de producción, consumo y eliminación de los productos. Con el paso de los años la moda se ha ido adaptando a un modelo de producción acelerado que ha llevado a la saturación del mercado con colecciones constantemente renovadas, lo que incita al consumo excesivo y genera una mayor cantidad de residuos textiles. Además, el auge de las redes sociales ha transformado la forma en que la sociedad se entretiene y consume información, invirtiendo gran parte del tiempo de ocio hacia el consumo de contenido dentro de estas plataformas. Las marcas de moda colaboran con influencers para promocionar sus productos y ello implica la creación diaria de nuevos looks, lo que puede estar interviniendo en el impacto negativo de la moda en el medio ambiente. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el fenómeno de los influencers en el contexto de la moda, entendiendo sus antecedentes, métodos de trabajo y alcance. Además de demostrar cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para fomentar un consumo de moda más inteligente y ético, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente a largo plazo. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60706 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60706 LA spa DS UVaDOC RD 17-jun-2024