RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El uso del Arte en la Publicidad a partir del Siglo XIX. Propuesta Creativa A1 Puentes Moreno, Marina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Transfusión del Arte K1 Publiarte K1 Creatividad K1 Publicidad K1 Estrategia K1 62 Ciencias de las Artes y las Letras K1 6114.13 Marketing AB La relación entre el arte y la publicidad ha estado presente desde finales del s. XIX,evidenciando influencias mutuas. En un contexto de saturación publicitaria, las estrategiasdeben ser eficaces para cautivar la atención del consumidor, ese es el punto en el que seestablece el vínculo entre arte y publicidad, ya que el arte facilita, mediante su creatividad,innovación y simbología, que la pieza publicitaria sea efectiva.El uso del arte como herramienta publicitaria, especialmente la incorporación de referenciasartísticas ha demostrado interferir en la percepción del consumidor, este fenómeno es conocidocomo el Efecto de Transfusión del Arte.Se han investigado seis casos de anuncios que utilizan obras de arte como estrategia decomunicación, con el propósito de analizar de manera pragmática y creativa la relación entreambas disciplinas. Además, se han creado seis piezas gráficas, una para cada caso analizado,reinterpretando los puntos comunes e influencias encontradas, exponiendo así la eficacia delEfecto de Transfusión del Arte en la comunicación publicitaria YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60839 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60839 LA spa DS UVaDOC RD 18-jun-2024