RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Ley 8/2021, de 2 de junio: la reforma en materia de discapacidad A1 Gómez Garzón, César A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Igualdad K1 Personas con discapacidad K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho K1 5906.01 Derechos Humanos AB En las últimas décadas se han impulsado numerosas leyes tanto a nivel nacional como comunitario e internacional con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidad. Dentro de ese entramado normativo destaca la importancia de la capacidad jurídica y los desafíos que las personas con discapacidad han enfrentado históricamente en este aspecto. La Ley 8/2021 busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y reconocer su derecho a tomar decisiones y actuar en igualdad.Procurare durante este trabajo contextualizar la Ley 8/2021, mencionando los antecedentes y fundamentos jurídicos que llevaron a su promulgación. Detallando la influencia del Derecho Comunitario e Internacional, como la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, y se analizaránlas leyes previas en España que han configurado el marco jurídico en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Se analizará el cambio de enfoque hacia un sistema de apoyo a la toma de decisiones en lugar de la incapacitación. Además, se expondrá principalmente como esta nueva ley ha modificado el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil.En resumen, profundizaremos en la Ley 8/2021 y su impacto en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en España, contextualizaremos la ley en relación con antecedentes y normativa previa, y examinaremos la regulación comunitaria e internacional en materia de discapacidad. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61094 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61094 LA spa DS UVaDOC RD 08-abr-2025