RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La prisión provisional A1 Seco Sobrino, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Prisión provisional K1 Derecho a la libertad K1 Presunción de inocencia K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho AB En nuestro ordenamiento jurídico la libertad de los ciudadanos ha de ser la regla general durante la sustanciación del proceso penal y la privación de libertad ha de ser la excepción. La prisión provisional constituye una medida de privación de libertad legítima, que se impone al ciudadano como un sacrificio especial en aras del interés general. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha declarado continuamente que nos encontramos ante una medida cautelar penal sometida al principio de legalidad, excepcional, subsidiaria, provisional, y proporcionada al logro de fines constitucionalmente legítimos. El art. 294 LOPJ aparece como un mecanismo de compensación del sacrificio legítimo de la libertad, pero limita los supuestos indemnizables. La STC 85/2019, de 19 junio declaró inconstitucional determinados incisos del art. 294.1 LOPJ por vulnerar el derecho a la igualdad y la presunción de inocencia, extendiendo el derecho a ser indemnizado por los perjuicios irrogados a quienes, después de haber padecido prisión preventiva, sean absueltos o haya sido dictado auto de sobreseimiento libre, cualquiera que fuese la causa en que se funde tal resolución. No obstante, la redacción actual de dicho precepto sigue generando problemas. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61202 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61202 LA spa NO Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado DS UVaDOC RD 05-abr-2025