RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El empleo parcial en España. Explotación estadística de los microdatos de la EPA A1 Carranza García, Elena Henar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Empleo a tiempo parcial K1 Encuesta de población activa (EPA) K1 Análisis Logit K1 Mujeres K1 5302.04 Estadística Económica AB El presente trabajo se centra en el estudio del empleo a tiempo parcial en España. Este tipo de contrato cobro especial importancia en el siglo XX y, concretamente en la década de los 80. Su planteamiento estaba centrado en la flexibilidad y conciliación familiar, aunque, la realidad es que se ha convertido en un tipo de empleo involuntario, precario y fuertemente protagonizado por el colectivo femenino. Para el estudio se utilizan los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE) obtenidos a través de la encuesta de población activa (EPA). Dichos datos serán analizados a través de diferentes métodos estadísticos y econométricos; concretamente, análisis de frecuencias, análisis de parcialidad y análisis Logit. El objetivo es detallar las características tanto personales como profesionales de los individuos que poseen este tipo de jornada laboral, intentando recrear el perfil de las personas empleadas a tiempo parcial. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61309 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61309 LA spa DS UVaDOC RD 26-jun-2024