RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La juventud, ¿juega o se la juega? A1 Fuente Gómez, Álvaro de la A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Juego online K1 Apuestas deportivas K1 Ludopatía K1 3212 Salud Publica K1 6114.01 Publicidad AB La finalidad de este TFG es dar visibilidad al problema de la adicción a lasapuestas online, que afecta especialmente a la juventud.Según diversos estudios e informes, se ha observado un incremento significativode la participación de los jóvenes en apuestas deportivas y juegos de azar en línea, elcual se ha visto impulsado por la facilidad de acceso y la disponibilidad de plataformasde apuestas en Internet, así como por las agresivas estrategias de publicidad y marketingque intentan mostrar el juego como una actividad más de entretenimiento, inocua yexenta de riesgo, cuando en realidad no lo es.El objetivo general de esta investigación es conocer la ludopatía de la juventudrelacionada con las apuestas deportivas. A tal fin, se han articulado una serie deobjetivos específicos para contextualizar esta problemática como son: conocer el origeny evolución de las apuestas deportivas, análisis del mercado del juego como unidad denegocio, así como de sus estrategias de marketing y publicidad, conocimiento de loscriterios diagnósticos de la ludopatía y estudio de la adicción de las apuestas en losjóvenes.La vulnerabilidad de los jóvenes dada su inexperiencia y su escaso conocimientode los riesgos asociados al juego, hace que muchos de ellos, llevados por la posibilidadde ganar dinero rápido, apostando poco, acaben atrapados en un bucle que les lleva ajugar de forma compulsiva sin atisbar el peligro. Pensar en el juego como una formamás de ocio, es un error de graves consecuencias como así ponen de manifiesto lostestimonios de jóvenes adictos recogidos en este trabajo.La consulta documental y bibliográfica de diferentes estudios y textos, así comoel estudio de datos cuantitativos relacionados con este tema, han permitido recopilar lainformación necesaria para sustentar el contenido de este trabajo, justificar surealización y llegar a la siguiente conclusión: la adicción a las apuestas online de losjóvenes y adolescentes se ha convertido en un problema creciente y preocupante ennuestra sociedad que requiere de la acción concertada de todos los actores implicados.La educación, la concienciación colectiva y la implementación de políticasefectivas son fundamentales para abordar esta problemática y proteger a los jóvenes delos efectos perjudiciales de la adicción a las apuestas. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61698 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61698 LA spa DS UVaDOC RD 29-jun-2024