RT info:eu-repo/semantics/article T1 Hitos iniciales que dieron lugar a la institucionalización de la lucha contra el acoso sexual y la promoción de la igualdad de género en la UACh A1 Hamodi Galán, Carolina A1 Andrés Corredor, Belén A1 Contreras Contreras, Claudia AB En la actualidad, son escasos los estudios realizados en universidades latinoamericanasque revisen las políticas institucionales que abordan la violencia hacia las mujeres. Coneste complejo escenario, es necesario lograr hacer diagnósticos que den la opción deavanzar y mejorar las estrategias por parte de las diversas instituciones para quepuedan hacer frente a esta problemática. Ante las desigualdades de género manifiestasen el “diagnóstico de género y diversidad en la UACh” (Comité Paritario de Género yDiversidad UACh, 2016), se consideró relevante realizar un estudio que abordase elsiguiente objetivo general: analizar la institucionalización de la lucha contra el acososexual y la promoción de la igualdad de género en la Universidad Austral de Chile(UACh).El presente trabajo planteó, mediante entrevistas realizadas a informantes clave de laUACh, conocer esta fase inicial, con el objetivo de poder ser útil a otras universidadesque están avanzando en esta línea.Los resultados evidenciaron que los comienzos fueron complicados, fundamentalmentepor no tener un marco normativo y la escasa sensibilización sobre la temática. Pero porotro lado, fueron el conjunto de las manifestaciones, iniciativas aisladas y laidentificación y la denuncia de casos elementos clave para el comienzo de la instalaciónde la institucionalización de la lucha contra las violencias machistas en el contextouniversitario estudiado. PB Dykinson SN ISBN 978-84-1122-685-1 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61932 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61932 LA spa NO Hamodi Galán, C., Contreras Contreras, C., y Andrés Corredor, B. (2021). La institucionalización de la lucha contra el acoso sexual y la promoción de la igualdad de género en la UACH. En L. Álvaro Andaluz y C. Hamodi Galán, Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación (pp. 174-179). Dykinson. DS UVaDOC RD 05-abr-2025