RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Propuesta de intervención educativa sobre el habla y lenguaje en alumnos con trastorno del espectro autista A1 Sarmentero Hernández, Cristina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Adquisición del lenguaje K1 TEA K1 Educación Primaria AB A lo largo de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se pretende facilitar la adquisición y ampliación de lenguaje y vocabulario por parte de un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante una Propuesta de Intervención Educativa (PIE) basada en las escenas visuales con función de Transición a la Lectoescritura integrada (TAL). Aunque dicha propuesta de intervención educativa va dirigida en concreto al alumnado con TEA, su uso no necesariamente se limita a este trastorno, ya que puede enfocarse a cualquier alumnado que presente necesidades complejas de comunicación.Tras redactar los objetivos que se persiguen con el presente trabajo, se explicarán los fundamentos teóricos que van desde la definición, características, epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento del TEA hasta la importancia del proceso de aprender a leer, pasando por las Necesidades Educativas Especiales (NEE) en niños con TEA y los aspectos diferenciales tanto en la comunicación como en el lenguaje de estos, y la importancia de la alfabetización y las escenas visuales, para poder continuar explicando cómo se aprende a leer.Se procederá a desarrollar la propuesta de intervención educativa para enseñar a leer por la ruta visual reconociendo palabras globalmente, que a pesar de que no va a ser llevada a la práctica, se llevaría a cabo a partir de la elección de vocabulario correspondiente a la unidad didáctica relacionada con el entorno mediante el uso de la tablet. Dentro de su explicación aparecerán detallados sus destinatarios, ya que se llevaría a cabo de manera individual, pero podría realizarse con alumnos con necesidades complejas de comunicación mientras cumpla unos criterios de selección que aparecerán detallados en ese punto, además de los objetivos, materiales y el propio desarrollo de esta, su metodología y sus características. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62394 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62394 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 17-jun-2024