RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La adaptación socioemocional de los menores nacidos y/o internados en los centros penitenciarios españoles. Intervención desde el trabajo social A1 Hernández Asensio, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Sistema penitenciario K1 Menores AB El presente Trabajo de Fin de Grado versa sobre la situación de aquellos menores nacidos o internados en las cárceles de nuestro país junto a uno o ambos progenitores, debido a que estos, están cumpliendo condena y, en cómo afecta en su desarrollo vital y en la adquisición de habilidades socioemocionales dicha situación. La maternidad en prisión es un tema complejo y delicado que plantea varios desafíos y consideraciones legales, éticas y sociales. La separación entre una madre encarcelada y su hijo puede plantear problemas de apego y desarrollo emocional para ambos, de esta manera se opta por programas de rehabilitación y reinserción desde la perspectiva del trabajo social para la adquisición de las condiciones óptimas a la hora de prepararse para la salida en prisión velando y preservando el interés superior del menor, así como sus derechos y el vínculo maternofilial. El territorio español no cuenta con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de hijos y padres en prisión hasta que los primeros alcancen la edad máxima de permanencia en los centros, los 3 años, pues lleva a considerar alternativas para aquellas mujeres gestantes o con hijos pequeños, e implementar políticas y programas que aborden las demandas de ambos en el sistema penitenciario. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62597 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62597 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024