RT info:eu-repo/semantics/article T1 La profesión de la abogacía a través de la IA: ChatBots y nuevos desafíos para el asesoramiento jurídico A1 Aragüez Valenzuela, Lucía A2 Ediciones Universidad de Valladolid AB Resulta ser ciertamente habitual la incorporación de la inteligencia artificial y los algoritmos digitales en el mercado de trabajo, incidiendo de una manera irreversible en la manera de relacionarnos y de prestar servicios. Una de las principales cuestiones acerca de esta incorporación del factor tecnológico hace referencia a la sustitución de la mano de obra por una maquinaria que, de una manera cada vez más próxima, sustituye la parte más personal y humana del trabajo por una preocupante tendencia hacia lo tecnológico.En concreto una de las profesiones que se está viendo más afectada por la incorporación de la inteligencia artificial y el machine learning es la abogacía, fundamentalmente con la aparición del conocido ChatGPT, que pretende ofrecer un asesoramiento jurídico a bajo coste e inminente. En el presente trabajo se analizará su impacto y los principales retos que ello conlleva. SN 2530-9854 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62885 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62885 LA spa NO Revista de Estudios Europeos; Núm. Extraordinario monográfico 2 (2023): Los derechos fundamentales en el siglo XXI pags. 52-71 DS UVaDOC RD 21-jun-2024