RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Efectos del aprendizaje perceptivo mediante ejercicios binoculares en voluntarios con baja estereopsis A1 Pintor Fernández, Ángela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Estereopsis K1 Ambliopía K1 Aprendizaje perceptivo AB La ambliopía es la principal causa de disminución de la agudeza visual durante la infancia, causada por una interrupción durante el desarrollo del sistema visual, normalmente durante la primera década de vida. El periodo de desarrollo visual es aquel intervalo de tiempo donde la plasticidad cerebral comienza a disminuir prolongándose hasta los 7-8 años. Después de este periodo se estima que es complicado mejorar la función visual. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar o mejorar la estereopsis, mediante el aprendizaje perceptivo con realidad virtual en población adulta, así como valorar el impacto de la terapia en otras capacidades visuales (agudeza visual, vergencias fusionales y acomodación). Para ello, se ha usado un programa de realidad virtual de aprendizaje perceptivo desarrollado por VisionaryTool. Se evaluó a un grupo reducido de personas y se realizó un contraste de hipótesis no paramétrico para muestras relacionadas mediante el test de Wilcoxon, tomándose p<0.05 como normal. Los resultados de estereopsis medidos con el test Ramdon Dot 1s mostraron una mejora estadísticamente significativos. Se puede concluir que las terapias dicópticas mediante el aprendizaje perceptivo pueden servir para reforzar la vía visual mejorando algunas capacidades, aun encontrándonos fuera del periodo de plasticidad cerebral. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63104 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63104 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 05-feb-2025