RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Impacto socioeconómico de la actividad cinegética en España A1 Flores Sánchez, Álvaro A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Caza, zonas rurales, economía K1 5303.01 Contabilidad Financiera K1 3105.08 Caza AB La actividad cinegética, se trata de una actividad histórica, arraigada al territorio español desde tiempo inmemorial, donde el 87% del territorio es declarado de aprovechamiento cinegético. Esta actividad tiene repercusiones significativas desde el punto de vista económico, supone la supervivencia de innumerables zonas rurales, generación de puestos de trabajo tanto directos como indirectos, y atrayendo a numerosos agentes económicos que participan de la actividad cinegética antes, durante y después de las capturas de las piezas. Además, el modelo económico persigue el abastecimiento de los cotos privados, cuya superficie asciendo al 65%, donde junto con la modalidad de caza social, orientado a garantizar la caza a todos los segmentos de la población, independientemente de variables sociodemográficas como el nivel de renta o estudios, otorga a los cazadores residentes y no residentes, a practicar en condiciones de igualdad la caza en el momento actual. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63379 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63379 LA spa DS UVaDOC RD 15-jun-2024