RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Obtención de biodiéseles de ésteres etílicos y metílicos a partir de aceites usados A1 Carrero Fernández, Alberto A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Biodiésel K1 FAME K1 FAEES AB Uno de los grandes problemas del siglo XXI es una crisis ecológica que debe ser afrontada con la mayor agilidad y brevedad posible. La incertidumbre asociada al precio del petróleo y el hecho de que se trata de una fuente de energía no renovable ha impulsado a la Comunidad Científica a desarrollar alternativas a su uso como combustible fósil.El biodiésel se ha convertido en una alternativa lo suficientemente válida como para sustituir al petróleo. La mayoría de las investigaciones y estudios se han centrado en la producción de biodiésel a partir de la obtención de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAMES).El Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo, pues, la obtención y el estudio del perfil de biodiésel a partir de la obtención de ésteres etílicos de ácidos grasos (FAEES). Se determinarán, entonces, las condiciones para la obtención de FAEES optimizando la cantidad de catalizador (CaO), la temperatura y el tiempo de reacción.También se estudiará el perfil de FAMES utilizando este método y se optimizarán también las condiciones de reacción comparándolas con las obtenidas en el estudio de FAEES.Finalmente, se realizará una Difracción de Rayos X (XRD) sobre el CaO después de haber reaccionado tanto en la obtención de FAMES como en la obtención de FAEES, con el objeto de conocer si se ha producido alguna modificación en su estructura cristalina. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63382 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63382 LA spa NO Departamento de Química Analítica DS UVaDOC RD 16-jun-2024