RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Caracterización de la oxidabilidad de vinos de Castilla y León elaborados con variedades minoritarias A1 Torre Martín, Aitana de A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias K1 Castilla y León K1 Variedades minoritarias K1 Oxidabilidad K1 Consumo de oxígeno K1 Pardeamiento K1 Composición fenólica K1 3309.29 Vino K1 3309.03 Antioxidantes en Los Alimentos K1 3309.92 Bioquímica y Microbiología de Los Procesos Fermentativos AB En los últimos 40-50 años, la selección clonal y la globalización de los mercados hanprovocado que pocas variedades cubran la mayor parte del viñedo mundial. Sinembargo, desde hace unos años, la búsqueda de la diferenciación y el ensalzamientode la tipicidad de cada zona ha favorecido la recuperación de variedades minoritarias,menos conocidas e incluso desconocidas por muchos. La genética nos permitecomprobar la necesidad de conservar el patrimonio genético de la vid puesto que, cadavariedad, agrupa un conjunto de genes que puede aportar características interesantesa la hora de afrontar el calentamiento global en el viñedo, o a la hora de elaborar vino.En Castilla y León existen diferentes zonas vitivinícolas donde se pueden encontraralgunas de ellas y con poca producción, pero que en los últimos años están tomandoimportancia. Destacan en uva blanca Albarín, Albillo Mayor, Albillo Real, Doña Blanca,Puesta en Cruz, Rufete Blanco o Viognier y en uva tinta Cenicienta, Estaladiña, Bruñal,Mandón, Merenzao o Negro Saurí. Una de las características importantes a la hora deestudiar variedades minoritarias, es su perfil fenólico que, tanto en vinos blancos comoen vinos tintos, adquiere vital importancia a la hora de definir la vida útil de un vino.Este trabajo presenta el estudio de 36 vinos elaborados con 26 variedades de uvablanca y uva tinta, centrándose en las características fenólicas (fenoles totales, fenolespoco polimerizados, fenoles muy polimerizados, antocianos…), color, así como losparámetros relacionados con la oxidabilidad de los vinos y su capacidad de consumiroxígeno. Se pretende, por tanto, participar en la definición de las características de losvinos elaborados por distintas bodegas de Castilla y León, con estas variedadesminoritarias y, también, con las variedades más habituales. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63531 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63531 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024