RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La crisis de suministros en el sector automovilístico en España y factores agravantes A1 Hernando Martínez, Lucía Margarita A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Sector automovilístico, COVID19, crisis de existencias, guerra de Rusia contra Ucrania y canal de Suez. K1 5312.08 Fabricación K1 3317.02 Automóviles AB El presente trabajo pretende recoger información sobre cómo el sector automovilístico ha sido afectado a lo largo de los últimos años por distintos factores a nivel internacional, tomando de referencia principal los años 2018 al 2021, haciendo hincapié en el último año completo 2022, y una ligera mención al primer trimestre del año en curso, 2023. Hablamos de factores como la crisis del COVID19, una enfermedad altamente infecciosa que dejó al mundo completamente paralizado causando fuertes parones en la producción, no solo en el sector de la automoción sino de gran parte de los sectores comerciales, añadiendo a los parones en la producción una disminución elevada de las importaciones y exportaciones. También trataremos otro de los factores más relevantes a este descenso de la producción que es la falta de existencias de microchips y microprocesadores, en un mundo cada vez más tecnológico. Y por último, una breve mención a la crisis provocada en el sector automovilístico en relación con la guerra Rusia contra Ucrania, y el parón del canal de Suez, el canal comercial más importante a nivel mundial. Todos estos puntos se enfocan principalmente a como han afectado a España, pero con menciones al sector global. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63541 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63541 LA spa DS UVaDOC RD 28-jun-2024