RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Utopías y Eco-utopías urbanas: un viaje hasta la ciudad ideal del siglo XXI A1 González Carrasco, Jara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Utopía K1 Urbanismo K1 Sostenibilidad K1 Utopi K1 Urbanisme K1 Sostenibilidad K1 2505 Geografía AB Tanto la búsqueda de la felicidad como el desarrollo de una sociedad idílica yperfecta han constituido siempre una preocupación para el hombre, ser social pornaturaleza. Cuando abandona el sílex y se asienta en el territorio, fundando las primerasciudades, no tarda en diseñar, dibujar y proyectar nuevos modos de organización delespacio, cuyo objetivo es mejorar el estado de vida anterior. Así surgen las ciudades, entescolectivos y sociales a imagen del mundo, y las utopías, que engloban todos los anhelos yobjetivos por cumplir.A través de planteamientos urbanísticos, en unos casos escapando de las caóticasciudades industriales y creando nuevos espacios urbanos y, en otros, construyendoimpresionantes infraestructuras con las tecnologías más novedosas, trata de alcanzar esafelicidad anhelada a través de un entorno urbano que lo permita.En la actualidad, en un contexto marcado por la crisis climática y medioambiental,las ciudades ya existentes tratan de conciliar el entorno urbano con el medio natural, unaconciliación que parece ser el nuevo reto de este siglo. Estos nuevos planteamientosurbanos nos permiten hablar de la existencia de un nuevo concepto de utopía: las eco –utopías, utopías urbanas que consideran el medio natural como una dimensión indiscutibledel urbanismo. De esta manera es posible hablar de una nueva dimensión utópica, aquellaen la que medio urbano y natural convive de forma completamente respetuosa y en la queel hombre es capaz de desarrollarse y crecer en un estado de plena felicidad. Esto, sin duda,constituye la nueva utopía del siglo XXI. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63929 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63929 LA spa DS UVaDOC RD 05-may-2025