RT info:eu-repo/semantics/article T1 De barberos a cirujanos A1 Vaquero Puerta, Carlos A1 Manuel Díez, Cintia Flota A1 Brizuela, José Antonio A1 San Norberto, Enrique A2 Ediciones Universidad de Valladolid AB A lo largo de la historia, el tratamiento de los enfermos ha tenido muchos enfoques. Al principio el tratamiento se realizaba por médicos que practicaban la cirugía. Más adelante existió una especialización del profesional que realizaba procedimientos quirúrgicos. En la edad media, existió una figura que era el barbero cirujano que trataba los enfermos sin grandes conocimientos ni formación técnica. A lo largo de los siglos estos barberos que coexistieron con cirujanos más científicos desaparecieron, especialmente al implantarse un sistema de formación para el profesional de la cirugía, hasta llegar al momento actual que el cirujano tiene una clara diferenciación y gran especialización  SN 2530-6421 YR 2020 FD 2020 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64017 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64017 LA spa NO ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 56 (2020) pags. 25-38 DS UVaDOC RD 26-jun-2024