RT info:eu-repo/semantics/article T1 Transformación de una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos en Unidad de Atención Domiciliaria a raíz de la pandemia COVID-19. ¿Llegó para quedarse? A1 del Villar Guerra, Pablo A1 Martínez Flórez, Ana A1 Catalina Fernández, Cristina A1 Centeno Malfaz, Fernando AB En la primera ola de la pandemia COVID-19, la implantación del estado de alarma en España y la imposición del confinamiento de la población obligaron a modificar muchos procedimientos y estructuras en la asistencia sanitaria. En nuestro hospital entendimos que la atención domiciliaria, hasta ahora más desarrollada para pacientes adultos, era una alternativa interesante para afrontar las dificul tades causadas por el confinamiento. Describimos aquí brevemente la transformación de una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos (UCPP), en un equipo de Atención Domiciliaria Pediátrica (ADP), y su funcionamiento entre el inicio del confinamiento (16 de marzo) y el 24 de mayo (fin de la «fase 0» de la «desescalada») PB Elsevier SN 1695-4033 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64720 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64720 LA spa NO Anales de Pediatría 96 (2022) 449---458 DS UVaDOC RD 26-jun-2024