RT info:eu-repo/semantics/article T1 La pasión de dos hermanas abocadas a la muerte: de Tristán e Isolda a melancolía (Lars Von Trier, 2011) A1 González Hortiguela, Tecla Beatriz A1 Canga Sosa, Manuel Ángel K1 Melancolía (Melancholia) K1 Lars von Trier K1 Tristán e Isolda K1 Mito K1 Análisis textual K1 Psicoanálisis K1 6203.01 Cinematografía AB Es posible que Melancolía (Melancholia, 2011) sea la película más romántica del cineasta danés Lars von Trier, no solo por la gran potencia lírica de sus imágenes, su belleza, nocturnidad y fatalismo, sino también —y especialmente— por presentarse como una paráfrasis posmoderna del viejo mito de Tristán e Isolda, cuya versión operística fue estrenada por Richard Wagner en 1865, marcando a diferentes generaciones de artistas e intelectuales desde entonces. En este artículo proponemos el análisis de una película que ha incorporado fragmentos de otros relatos para escenificar la experiencia de un goce abocado a la muerte en el contexto de una fantasía de resonancias astronómicas inspirada en la tragedia de los personajes wagnerianos. El análisis textual que proponemos estará basado en los postulados teóricos del psicoanálisis y tendrá como objetivo demostrar que el planeta Melancolía representa mucho más que un astro de órbita impredecible, por centrar el deseo de la protagonista y llevarla hasta el abismo. PB Universitat Jaume I de Castelló SN 1132-8231 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64765 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64765 LA spa NO Asparkía, 2023, vol 42, p. 311-344 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-jun-2024