RT info:eu-repo/semantics/article T1 La interpretación como práctica textual: entre semiótica y psicoanálisis A1 González Hortiguela, Tecla Beatriz A1 Canga Sosa, Manuel Ángel K1 Interpretación K1 Semiótica K1 Psicoanálisis K1 Significante K1 Texto artístico K1 6203.01 Cinematografía AB Aunque Umberto Eco se ocupara de explicar la evolución experimentada por la práctica de la interpretación en el ámbito general de los estudios semióticos, distinguiendo tres modalidades de intenciones (operis, auctoris, lectoris) que agotarían cualquier posibilidad de relación con el texto, y distinguiendo también entre una interpretación semiósica (relativa al significado) y otra semiótica (relativa a las reglas que la hacen posible), creemos necesario revisar algunas cuestiones para aclarar el sentido de un término que ha generado numerosas polémicas entre los analistas de textos literarios y/o artísticos. En concreto, aquellas que afectan a los puntos de conexión entre semiótica y psicoanálisis, cuya aportación ha sido decisiva para animar los procesos de lectura y repensar la relación entre enunciado y enunciación, llevando a algunos semiólogos a reivindicar el manejo de nociones freudianas y lacanianas que otros procuran evitar, al menos en su forma de interrogar cierta clase de producciones. PB UNED SN 1133-3634 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64766 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64766 LA spa NO Signa, 2022, vol. 31. p. 293-313. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 07-abr-2025