RT info:eu-repo/semantics/article T1 Escape rooms en la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales: valoración y potencial educativo A1 Calle Carracedo, María Mercedes de la A1 López Torres, Maria Esther A1 Miguel Revilla, Diego A1 Carril Merino, María Teresa K1 Escape Room K1 Initial Teacher Training K1 Higher Education K1 Social Studies Didactics K1 History Education K1 Gamification AB La utilización de escape rooms en los ámbitos educativos, y de forma específica, en la formación inicial del profesorado, puede ofrecer nuevas oportunidades para trabajar en disciplinas como las que conforman las Ciencias Sociales. Esta investigación detalla el diseño e implementación de un escape room educativo centrado en la enseñanza de la Historia, que fue aplicado a un total de 261 docentes en formación matriculados en diversas titulaciones (Máster en Profesor de Educación Secundaria, Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Infantil y Titulación Conjunta en Educación Infantil y Primaria). El estudio examina, utilizando un enfoque metodológico de carácter mixto, las concepciones, valoraciones y perspectivas de los participantes sobre su experiencia en la implementación y sobre el potencial educativo de este tipo de recursos. Los resultados muestran una valoración muy positiva de los aspectos relacionados con el diseño implementado, incluyendo la ambientación, las pruebas, el tiempo, y las fuentes históricas utilizadas. Asimismo, es posible detectar que los futuros docentes destacan el potencial motivador y para generar aprendizajes de los escape rooms, mostrándose receptivos a incorporarlos en su futura práctica como profesores. En muchas de sus valoraciones se vislumbra la adopción, normalmente espontánea, de una perspectiva docente que les lleva a ponerse en la piel del profesor que diseña y desarrolla esta actividad en un aula, aunque se encuentran diferencias entre titulaciones. Se debate acerca de la utilidad de estos recursos desde la formación inicial del profesorado, y sobre la manera en la que la integración de elementos basados en metodologías activas puede ayudar a mejorar la formación de los futuros docentes en disciplinas como la Historia. PB Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) SN 1139-613X YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64841 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64841 LA eng NO Educación XX1, Junio 2022, vol.25, n. 2, p. 129-150. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 16-jun-2024