RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Memoria histórica africana “viva”. Una aproximación a los procesos conflictivos y regímenes dictatoriales en el aula. A1 Arconada Ledesma, Pablo AB La memoria histórica es un recurso necesario no sólo para poner freno al olvido social, comunitario e individual, sino que también es una herramienta para el impulso de una ciudadanía crítica, capaz de reflexionar sobre el pasado para construir un presente y un futuro más democráticos. Desde luego, la memoria histórica tiene un amplio recorrido en nuestro país y su uso en las aulas es el primer paso para enseñar a las generaciones más jóvenes la importancia de recuperar nuestra historia. Por ello, consideramos que la memoria histórica en el aula no debe limitarse sólo a la educación primaria y secundaria. PB Dykinson SN 978-84-09-35493-1 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65090 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65090 LA spa NO Arconada Ledesma, P., «Memoria histórica africana “viva”. Una aproximación a los procesos conflictivos y regímenes dictatoriales en el aula» en Buzón García, Olga y Romero García, Carmen(Eds.), Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades, Vol. III, Madrid, Dykinson, 2021, pp.163-174. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 16-jun-2024