RT info:eu-repo/semantics/article T1 Fuga de talento en la investigación española sobre Comunicación: percepción de los investigadores españoles en el extranjero A1 Seoane Pérez, Francisco A1 Martínez Nicolás, Manuel A1 Vicente Mariño, Miguel K1 Comunicación; Investigadores; Fuga de talento; Investigación en Comunicación; Endogamia universitaria; Nepotismo; Selección de profesorado; Educación superior; Sistemas de acreditación; Movilidad internacional; Sociología del conoci-miento científico; Entrevistas semi-estructuradas; España. AB Los investigadores en Comunicación formados en España que trabajan en universidades y centros de investigación extranjeros ofrecen un punto de vista aventajado sobre el acceso a la carrera académica en España y el impacto cientí­fico internacional de la producción investigadora española. Conocer las razones de su marcha a otros paí­ses revela las virtudes y carencias del sistema universitario español. Partiendo de los conceptos habitus (Pierre Bourdieu) y de autopoiesis (Niklas Luhmann), se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 13 investigadores elegidos a través de un muestreo de bola de nieve. Los entrevistados centran sus crí­ticas en los mecanismos de selección de profesorado en las universidades españolas, que a su juicio no habrí­an experimentado una mejora sustancial a pesar de la introducción del vigente sistema de acreditación, generalizado a todas las categorí­as del profesorado universitario desde hace más de una década, con la implantación del programa Academia en enero de 2008. Los resultados ponen también de manifiesto la pobre imagen de la investigación española en Comunicación en el extranjero, desconectada, salvo excepciones, de las tendencias internacionales en el campo. Las propuestas de mejora identificadas por la muestra consultada, que apuntan a una lenta pero constante incorporación de la investigación española a la esfera internacional, continúan resultando, a juicio de las personas entrevistadas, insuficientes para motivar un posible retorno del talento emigrado a las instituciones españolas de educación superior, siendo la insuficiente e intermitente financiación de la investigación uno de los frenos más relevantes. La convergencia con los sistemas que lideran la producción cientí­fica mundial en la actualidad se percibe como un escenario improbable y alejado. SN 1386-6710 YR 2020 FD 2020 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65851 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65851 LA spa NO Seoane-Pérez, Francisco; Martínez-Nicolás, Manuel; y Vicente Mariño, Miguel (2020). “Fuga de talento en la investigación española sobre Comunicación: percepción de los investigadores españoles en el extranjero”, en Profesional de la Información, vol. 29, nº 4, e290433. ISSN: 1386-6710. Disponible en: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/77645 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-jun-2024