RT info:eu-repo/semantics/article T1 Conceptualización del patrimonio en entornos digitales mediante referentes identitarios de maestros en formación A1 Fontal Merillas, Olaia A1 Arias Martínez, Benito A1 Ballesteros Colino, Tania A1 Castro Martín, Pablo de K1 educación patrimonial K1 Educación patrimonial; Patrimonialización; Formación de maestro; Identización; Patrimonio cultural AB Esta investigación permite conocer cómo conceptualizan el patrimonio los estudiantes del Grado en Maestro de Primaria de la Universidad de Valladolid y determinar el modo en que los vínculos se construyen e intervienen en la generación de identidades. Se utilizaron N = 472 textos publicados en el entorno digital www.pesonasypatrimonios.com entre los años 2018 y 2021. En los análisis, se emplearon técnicas de minería de textos. Los resultados confirmaron el carácter opuesto entre los modelos de conceptualización histórico e identitario. Se constató la presencia de términos semánticos asociados a las cinco dimensiones del patrimonio y a todos los verbos contenidos en la SPP, si bien se observó que la conceptualización ligada al monumento mantiene todavía una fuerte presencia. SN 1678-4626 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65940 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65940 LA spa NO Educação & Sociedade, 2022, 43 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 03-feb-2025