RT info:eu-repo/semantics/article T1 Para una revisión teórica del fotomontaje: formas, referencias y derivas digitales A1 Canga Sosa, Manuel Ángel A1 Pacheco Rueda, Marta A1 San Pablo Moreno, María del Pilar K1 Fotomontaje, postfotografía, meme, miniatura, estética, digital AB El objetivo de este trabajo es comprender el fenómeno del fotomontaje a lo largo de su historia. Para ello, revisaremos dicho fenómeno desde una perspectiva diacrónica y crítica que intenta conjugar las aportaciones de varias disciplinas teóricas, en el marco de un proyecto de investigación centrado en la representación visual del sujeto y su relación con las nuevas tecnologías, pues entendemos que se trata de una práctica habitual en el ámbito de la producción fotográfica que supone la adaptación de antiguas estrategias creativas a las nuevas exigencias y posibilidades del entorno digital. Interesa revisar el concepto de fotomontaje para definir su alcance y estudiar sus aplicaciones en el contexto digital, teniendo en cuenta su implicación en los procesos de representación visual, ya sea a nivel individual o colectivo. Proponemos pensar el fotomontaje como resultado de un proceso de escritura sometido a la necesidad de interrogar la naturaleza y estructura de la imagen, que se desenvuelve en la zona de intersección de las formas y los signos, de las configuraciones visuales y los significados, sin olvidar que toda práctica está sujeta a una intencionalidad, más o menos explícita, que determina su función y su sentido. La revisión teórica irá acompañada del estudio sintético de algunos casos y una propuesta para reflexionar sobre nuevas modali¬dades digitales al alcance de los internautas. SN 1605-4806 YR 2019 FD 2019 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66184 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66184 LA spa NO Razón y Palabra, 2017, Vol. 23, nº 106, 196-223 DS UVaDOC RD 25-jun-2024