RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La orientación deportiva y el empleo de diferentes metodologías en la educación Física A1 Tarazona Calvo, Estela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria K1 Didáctica de la Educación Física AB La enseñanza de la Educación Física está en continuo proceso de cambio. Por ello, el propósito del presente trabajo es comparar una metodología tradicional (TRAD) con la metodología alternativa (ALT) de aula invertida o flipped classroom basada en la gamificación, mediante actividades físico-recreativas en Educación Primaria, trabajando la orientación como actividad en la naturaleza.68 niños (10-12 años) trabajaron la orientación en una sesión empleando la metodología TRAD, mientras que, en esa misma semana, la trabajaron en dos sesiones mediante la metodología (ALT) que prepararon ellos mismos con mi ayuda. A través de unos cuestionarios de evaluación rellenados por el alumnado, ALT fue valorada significativamente en cinco variables: Trabajo cooperativo (p = 0,001; ES = 0,705, moderado); Resolución de conflictos (p = 0,000; ES = 0,684, moderado); Relacionarlo con la vida cotidiana y medios urbanos (p = 0,003; ES = 0,549, moderado); Saber los elementos de una carrera de orientación (p = 0,000; ES = 0,837, grande); y Cómo se lo han pasado (p = 0,042; ES = 0,393, pequeño). Mientras que TRAD solo fue valorada positivamente en tres variables aunque sin diferencias significativas: reconocer los efectos beneficiosos de la actividad física, trabajo individual y respetar las normas del juego. Estos hallazgos sugieren que esta ALT es efectiva para enseñar la orientación en la naturaleza en el contexto de Educación Primaria y puede incrementar el conocimiento, la motivación, el compromiso, el disfrute y el rendimiento académico de los estudiantes a la vez que fomenta la inclusión y el trabajo colaborativo. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66332 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66332 LA spa DS UVaDOC RD 27-jun-2024