RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Trabajar la educación física de manera globalizada en educación infantil A1 Guillén Moreno, Zaira A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Cuento motor K1 Juegos cooperativos K1 Danzas del mundo K1 Juegos multiculturales K1 5801.05 Pedagogía Experimental AB En este Trabajo de Fin de Grado se centra en el diseño, puestas en práctica y evaluación de un programa de intervención de trabajar la Educación física de manera globalizada en la etapa de Educación Infantil, se lleva a cabo en un colegio Público de Collado Villalba, Madrid.El programa se ha realizado en un aula de 5 y 6 años con un total de 12 niños y niñas,donde se pone en práctica las ocho sesiones planteadas. En esta propuesta se tiene en cuenta la importancia de trabajar la globalidad en Educación Infantil. Los recursosdidácticos empleados son: cuento motor, juegos cooperativos, yoga infantil, juegosmulticulturales y danzas del mundo. Por último, se lleva a cabo una evaluación continuay formativa utilizando varias técnicas e instrumentos. Los resultados obtenidos han sidomuy buenos, ya que los recursos que he utilizado se han adaptado bien a los niños, donde se ve reflejado el interés y aprendizaje del alumnado. Los principales son: (1) introducir nuevos recursos didácticos relacionados con la Educación Física; (2) los niños y niñas han conseguido tener una mayor implicación motriz; y, (3) incorporar una metodología globalizada en las diversas actividades planteadas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66792 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66792 LA spa NO Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal DS UVaDOC RD 18-dic-2024