RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El discurso del odio en el fútbol. Análisis de caso del Clásico español en Twitter A1 Gil Bécares, Alonso A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Discurso del odio K1 Deporte K1 Fútbol K1 Twitter K1 Polarización deportiva K1 Hate speech K1 Sport K1 Football K1 Sport polarisation K1 5506.11 Historia del Periodismo AB Es un hecho que nuestra actualidad se basa en una absoluta digitalización. Las redessociales se han convertido en los espacios digitales por excelencia donde interactuar ycomunicarse entre millones de usuarios. En plataformas como Twitter, Instagram,Facebook, etc. se comparten ideas, opiniones y emociones sobre una amplia variedad detemas, incluido el deporte.A pesar del amplio abanico de ventajas que ofrecen las redes sociales, han surgidocomplejas problemáticas que atañen a la gran mayoría de la población. Una de ellas es eldiscurso de odio, objeto principal de estudio de este trabajo.Si nos posicionamos en un ámbito deportivo especializado en el fútbol, podemos observarcomo el discurso de odio en las redes sociales “futboleras” se ha convertido en unproblema preocupante y recurrente. La presencia de este tipo de discursos planteadiferentes cuestiones ya no solo para los individuos víctimas del discurso de odio sinopara la sociedad en general.Este trabajo se centrará en la plataforma de Twitter, una de las redes sociales máspopulares para debatir y comentar eventos deportivos en tiempo real. Examinaremos supapel como plataforma de propagación y amplificación del discurso de odio explorandocómo se manifiesta ese odio en el fútbol actual y en la polarización de las identidadesdeportivas centrándonos en la rivalidad clásica Barça/Madrid. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66936 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66936 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 04-abr-2025