RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Consentimiento informado en la esfera de la salud A1 Pahíno Barrios, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Autonomía K1 Derecho a la información K1 Responsabilidad civil K1 5605.02 Derecho Civil AB La evolución de la sociedad nos ha llevado a reconocer la ética, la igualdad y dignidad también en el ámbito de la salud. El consentimiento informado surge para regular las relaciones existentes entre pacientes y sanitarios, para asegurar el respeto a la autonomía y libertad de decisión de cada individuo, garantizando siempre el mayor grado posible de información, medidas y alternativas.Partiendo de los antecedentes para llegar a apreciar la importancia que existe hoy en día de la relación entre el médico y los pacientes, diferenciando entre medicina curativa y satisfativa, entendiendo que lo sujetos son siempre los pacientes y la forma es indiferente salvo ciertas excepciones. Nos vamos a encontrar con que el presente trabajo aborda todos los puntos necesarios e indispensables para tratar de entender este derecho a la información que todos tenemos antes de tomar decisiones tan importantes como lo es nuestra vida.Más específicamente se hará hincapié en la situación en la que se encuentra tanto un menor como una persona con capacidad modificada y como sus derechos se ven afectados al no poseer la madurez suficiente o la capacidad mental para lograr un juicio correcto.Se plantearán cuestiones como ¿Qué daños se causan cuando se omite la información? O ¿Son todos ellos asumidos por el médico?, cuándo existe un daño moral y si la libertad de toma de decisiones es tan amplia que incluso puede una persona negarse a recibir un tratamiento que sabe que le costará la vida.Todo ello como resultado de un mismo punto de partida que es el deber de informar, de las habilidades de los médicos para poder hacerlo correctamente y así asegurarse que el paciente actúa con pleno conocimiento de causa y autodeterminación para no llegar a incurrir en responsabilidad civil o lo que es mucho peor, causar un daño todavía mayor del que ya poseía el enfermo. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67024 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67024 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 29-jun-2024