RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Protección constitucional de la privacidad en internet A1 Puertas González, Daniel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Navegación K1 Riesgos K1 Datos K1 5605.04 Derecho Constitucional AB La hipótesis planteada en el presente trabajo es la respuesta jurídica a la necesidad de proteger la privacidad en el ámbito de internet. El internauta, en el uso cotidiano de la red, se expone a potenciales agresiones a su privacidad. La mayoría de la ciudadanía cree que las búsquedas que realiza en internet son gratis, pero, aunque no pagamos una contraprestación económica directa, si entregamos nuestros datos, cuyo tratamiento es un incipiente y cotizado mercado. Es necesario comprender cómo el usuario cede estos datos mientras navega por internet, manifestando su consentimiento a través de la aceptación de cookies, muchas veces sin conocer su contenido. La respuesta jurídica para proteger nuestra privacidad en internet se articula en varios niveles: el mandato original de nuestros constitucionalistas en el artículo 18.4 de la Constitución Española, las posteriores leyes orgánicas que lo han desarrollado y el conjunto de normas comunitarias en materia de protección de datos. Toda esta legislación tiene como objetivo salvaguardar la privacidad del usuario durante su navegación por internet. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67041 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67041 LA spa NO Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado DS UVaDOC RD 30-jun-2024