RT info:eu-repo/semantics/article T1 Casas del Pueblo y redes familiares socialistas: Valladolid, 1931-1936 A1 Serrano García, Rafael A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Historia moderna y contemporánea AB El movimiento obrero español hasta la Guerra Civil de 1936-1939 desarrolló formas de sociabilidad específicas que sirvieran no solo para que los asociados disfrutaran de sus ratos de ocio, sino también para comulgar con los principios anarquistas o socialistas y mantener viva la fe en la emancipación final. Por lo que se refiere a los socialistas esto se concretaría en las Casas del Pueblo, inspiradas en realidad en el modelo acuñado por el socialismo belga, que florecerían en numerosos pueblos españoles sobre todo durante la Segunda República. En este texto trataremos de la presencia de estas entidades en la provincia de Valladolid durante esta época, de cómo la identidad obrera que fomentaron se propagaba a menudo a través de redes familiares y, por último, de cómo en distintos pueblos estas formas de sociabilidad entraron en conflicto con otras de signo burgués o católico. SN 2530-6472 YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67618 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67618 LA spa NO Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; 2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES pags. 635-656 DS UVaDOC RD 26-jun-2024