RT info:eu-repo/semantics/article T1 Relación engagement y la deserción académica en los MOOCS: síntesis de una investigación expo facto A1 Estrada-Molina, Odiel K1 engagement K1 educomunicación K1 deserción académica K1 58 Pedagogía K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB El estudio del engagement del estudiantado en el contexto de los MOOCs cobra vital importancia en la comunidad científica de la educación superior y posgraduada pues contribuye a elevar el rendimiento académico. Sin embargo, es conocido a nivel internacional su alta deserción académica. Por tal motivo, los objetivos de este estudio son determinar a partir de un estudio teórico cuáles son las variables del engagement que influyen en la deserción académica en los MOOCs y, describir a partir del análisis de un cuestionario las valoraciones de los docentes participantes. Para ello se platearon las siguientes preguntas de la investigación: ¿cuáles son las variables más estudiadas desde el engagement para contribuir a disminuir la tasa de deserción en los MOOCs? ¿Cuáles son, a criterios de docentes universitarios, las variables que contribuyen a disminuir la tasa de deserción en los MOOCs? Para lograr los objetivos, se desarrolló una investigación mixta (revisión sistemática y una encuesta) y se diseñaron y validaron instrumentos para la obtención de información. La muestra de tipo intencional, la conformaron profesores universitarios de dos países. Los resultados muestran que las principales variables son: la privacidad de los datos; el diseño de foros, la democratización de la educación, la gamificación, la satisfacción y, la calidad percibida. Se concluye el artículo con recomendaciones didácticas y pedagógicas para desarrollar el engagement. PB Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals SN 2792-9280 YR 2024 FD 2024-05-05 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67761 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67761 LA spa NO MLS Communication Journal, Mayo 2024, vol 2, n.1 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-jun-2024