RT info:eu-repo/semantics/article T1 Política Agraria Común y despoblación en los territorios de la España interior (Castilla y León) A1 Baraja Rodríguez, Eugenio A1 Herrero Luque, Daniel A1 Martínez Arnáiz, Marta K1 Política económica K1 Economic policy K1 Agricultura K1 Geografía K1 Política Agraria Común (PAC) K1 pagos directos K1 desvitalización rural K1 sistemas agroalimentarios K1 5404.02 Geografía Rural K1 5404 Geografía Regional K1 54 Geografía AB En unos momentos en los que la despoblación rural forma parte de la agenda política y de las inquietudes de la sociedad en España, y que el futuro de la Política Agraria Común (PAC) es objeto de debate, resulta oportuno considerar la relación entre el modelo agrario y la desvitalización rural. Este artículo tiene como objetivo general realizar una revisión crítica de la PAC a partir del análisis de las ayudas canalizadas desde el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) hacía territorios agrarios aquejados por problemas de despoblación, como es el caso de Castilla y León. Para alcanzar ese objetivo se recurre a la explotación estadística y elaboración cartográfica de los datos de beneficiarios de fondos FEAGA. Los resultados ponen en evidencia que la PAC ha consolidado diferentes categorías de perceptores que tienen una relación desigual con actividad agraria, lo que repercute directamente en los problemas demográficos del medio rural. Se concluye aportando algunas ideas para una futura política que, frente al modelo exclusivamente productivista, favorezca alternativas donde lo agrario sobrepase su función productiva y saque fruto de su potencial para contribuir a la revitalización rural. At a time when rural depopulation is part of the political agenda and the concerns of Spanish society, and the future of the Common Agricultural Policy (CAP) is the subject of debate, it is appropriate to assess the relationship between the agricultural model and rural devitalization. The aim of this article is to critically review the CAP by analysing the aid channelled from the European Agricultural Guarantee Fund (EAGF) to agricultural territories suffering from depopulation problems, as is the case of Castilla y León.In order to achieve the objective, the statistical exploitation and cartographic elaboration of the data on beneficiaries of EAGF funds is used. The results show that the CAP has consolidated different categories of beneficiaries who perform agricultural activities in an unequal manner, which has a direct impact on the demographic problems of rural areas. The paper concludes by providing some ideas for a future policy that, in contrast to the exclusively productivist model, favours alternatives where agriculture goes beyond its productive function and takes advantage of its potential to contribute to rural revitalization. PB Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales SN 2340-4655 YR 2021 FD 2021-10 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68073 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68073 LA spa NO Baraja, E., Herrero, D., Martínez, M. (2021). Política Agraria Común y despoblación en los territorios de la España interior (Castilla y León). AGER: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural (Journal of Depopulation and Rural Development Studies), (33), 151-182. https://doi.org/10.4422/ager.2021.16 DS UVaDOC RD 26-jun-2024