RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La comunicación y la afectividad en las relaciones entre adolescentes. Prevención de acoso escolar: programa de educación para la salud A1 Moral Miguel, Víctor A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Adolescentes- Relaciones K1 Comunicación K1 Afecto K1 Educación en salud K1 Acoso escolar AB Tanto la comunicación como el afecto son dos piezas cotidianas y a la vez clavesdentro de las relaciones humanas, pero aún de forma más relevante en la etapa adolescente. En este periodo, las interacciones personales y sociales pueden dar lugar a muchos riesgos y daños psíquicos, pero también pueden ayudar a la persona a generar vínculos positivos que favorezcan su desarrollo personal.Por otro lado, un alto número de alumnos han sido víctimas de acoso escolardentro del aula. Además del perjuicio personal y grupal, el acoso escolar es también un factor que predispone a la aparición de enfermedades mentales. Espor ello por lo que se plantea una intervención para prevenir este tipo de situaciones, y quién mejor que los profesionales de enfermería, que son instrumento necesario para la promoción y educación en salud.El programa se llevará a cabo con los alumnos de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) del Colegio Reinado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Pilar en dos sesiones de 50 minutos que se impartirán a lo largo del mes de noviembre de 2024, y cuyo objetivo será conseguir una buena comunicación y relaciones afectivas sanas entre adolescentes para evitar situaciones de acoso. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68229 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68229 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025