RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Lactancia materna y su influencia en la salud mental en el puerperio: Revisión sistemática A1 García de Prada, Esther A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Lactancia materna K1 Depresión mental K1 Lactancia materna K1 Salud mental K1 Depresión postparto AB La depresión postparto (DPP) tiene una prevalencia mayor del 10%, tiene una causa multifactorial teniendo factores protectores y de riesgo. La lactancia materna (LM) tiene múltiples beneficios para el recién nacido y para la madre que podría contribuir a la no aparición o mejoría de los síntomas de la DPP. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la LM en la DPPSe ha realizado una revisión sistemática realizando una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PubMed, Dialnet, Cochrane y Web of Sciencie. Se analizaron artículos en inglés y español publicados los últimos 5 años.Se encontraron 328 artículos, de los cuales se incluyeron 17 en la revisión final, tras descartar por criterios de exclusión, lectura crítica y duplicados. Se incluye 1 metaanálisis, 2 revisión sistemática, 3 ensayos clínicos, 8 estudios longitudinales y 3 transversales.La mayoría de los estudios muestra una reducción en los síntomas de DPP cuando la LM se instaura sin problemas, y en las situaciones en las que la madre es autosuficiente para resolver los problemas derivados de ésta, como son: cambios en la frecuencia de las tomas, dolor en el pecho, pezón invertido, etc.Una medida eficaz para evitar problemas potenciales en el recién nacido derivados de la falta de afectividad recibida por parte de la madre con DPP sería invertir en programas de educación para los profesionales de salud y fomentar la participación en sesiones grupales con apoyo individual a la madre tras el parto. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68231 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68231 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024