RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Intervención de educación para la salud sobre patologías comunes y su actuación en situaciones de emergencia A1 Martín González, María del Villar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Educación sanitaria K1 Educación de niños K1 Educación K1 Prevenir K1 Emergencia K1 Promoción de la salud K1 3212 Salud Publica AB La creciente incidencia de enfermedades crónicas en la sociedad contemporánea representa un desafío importante para la salud pública, representando un alto costo. La educación desde la infancia sobre estas y su actuación, emerge como una herramienta clave para fomentar prácticas de vida saludables ya que la falta de conocimientos en situaciones de riesgo vital contribuye al aumento de impacto patológico (morbilidad) y a muertes evitables asociadas. Un enfoque holístico y preventivo desde la infancia es fundamental para abordar estos desafíos, promoviendo la autonomía en salud y la educación sanitaria en las etapas escolares para mejorar el autocuidado y la respuesta ante emergencias.El objetivo es educar a los niños frente a situaciones de salud cotidianas, aprendiendo a gestionar sus acciones frente a estas e identificar situaciones de riesgo reales mediante un Programa de Educación para la Salud (EpS).Se realiza un diseño de un programa de intervención escolar de EpS acerca de las enfermedades comunes a nivel social causante de posibles situaciones que requieran una respuesta rápida por parte del entorno; con evaluación de los conocimientos adquiridos mediante un cuestionario post-intervención. Además, se realiza una encuesta de satisfacción del alumnado acerca de la realización de este tipo de programas de EpS en las clases.La participación de 53 alumnos en las intervenciones escolares, su posterior evaluación de conocimientos y la encuesta de satisfacción, muestran en conjunto resultados positivos de este programa. El test realizado post-intervención data de una media de aciertos del 92,43% en global a todas las preguntas realizadas, incrementando los conocimientos y promoviendo hábitos de vida saludables.La intervención escolar de este programa de EpS resultó ser efectiva por la consecución de sus objetivos de aprendizaje y razonamiento de conocimientos acerca de las patologías comunes y su actuación YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68270 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68270 LA spa DS UVaDOC RD 06-feb-2025