RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Nadar es otra historia: ulitización de cuentos motores para la enseñanza de natación en Educación Infantil. A1 Fernández Beláustegui, Irene A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Educación Infantil K1 Educación Física K1 Natación K1 Cuento motor K1 5801 Teoría y Métodos Educativos AB La natación en Educación Infantil, complementada con cuentos motores acuáticos, puedenpromover el desarrollo integral en los niños y niñas, abarcando aspectos físicos, cognitivos,emocionales, sociales, y fomentando estilos de vida saludables desde una edad temprana.Este trabajo tiene como objetivo principal fomentar habilidades motoras básicas en el agua através de un cuento motor. Además, combina mi interés personal y académico, contribuyendoal conocimiento de los beneficios de la natación desde edades tempranas.La propuesta de intervención se divide en seis situaciones de aprendizaje que se enfoca enfomentar la enseñanza de la natación mediante un cuento motor titulado "Bucea por el océano".Participaron 25 niños y niñas de 5 a 6 años, con un nivel básico de habilidades acuáticas. Lassesiones incluyeron juegos de flotación, pataleo y coordinación de brazos, integrados en lanarrativa del cuento. Se utilizó la observación directa para evaluar la evolución de los niñosdurante las 6 sesiones de 30 minutos, realizadas semanalmente.Los resultados mostraron una mejora significativa en las habilidades motoras de los niños. Seobservó también, un aumento en la confianza de los niños y niñas en el agua y mayor disfrutedurante las sesiones YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68551 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68551 LA spa DS UVaDOC RD 18-may-2025