RT info:eu-repo/semantics/article T1 El uso de ResearchGate y LinkedIn para elevar la motivación por la lectura académica: un estudio experimental A1 Estrada-Molina, Odiel A1 Fuentes-Cancell, Dieter Reynaldo K1 educación K1 educación a distancia K1 enseñanza científica superior K1 enseñanza superior K1 experimento educacional K1 lectura K1 motivación K1 redes sociales AB El objetivo de este estudio es analizar los efectos de una intervención educativa desde la educación virtual basado en el uso educativo de ResearchGate y LinkedIn para propiciar mayores niveles en la motivación por la lectura académica. Participaron 210 estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba. El proyecto de innovación que sustenta esta investigación concluyó en el 2022 por tal motivo, los resultados que se muestran son de tipo ex post facto. Se diseñó un estudio de caso con un grupo de control y uno experimental. Se replicó una escala y su subescala y se diseñó y validó un cuestionario ad-hoc. Además, se emplearon pruebas estadísticas y la coincidencia de patrones para determinar similitudes y diferencias entre los grupos. En el grupo experimental se evidenciaron diferencias significativas lo cual se demuestra en mayores niveles de motivación. Estos estudiantes apreciaron que los aspectos de LinkedIn que más le contribuyeron a su motivación fueron: conocer oportunidades y novedades del campo laboral y profesional y, publicar artículos y post blog. En el caso de ResearchGate fueron: identidad digital; curación de contenidos y, el aprendizaje colaborativo desde los grupos y proyectos de investigación. Se concluye, que el uso de estas redes permitió fortalecer las habilidades de selección de la información científica, su agrupamiento, análisis y difusión. PB Universidad de Sevilla SN 1575-7072 YR 2024 FD 2024-09-12 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69747 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69747 LA spa NO Revista Fuentes, Septiembre 2024, vol. 26, n. 3. p. 292–304 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 05-feb-2025