RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La importancia de los centros escolares en la construcción de una imagen corporal positiva y su tratamiento a través de la educación física A1 Morales González, Berta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Imagen corporal K1 Educación física K1 Estrategias K1 Autoestima K1 5801 Teoría y Métodos Educativos AB En la actualidad, a nivel social, ya sea en niños o en adultos existe una gran obsesión por la imagen corporal, lo que con frecuencia desencadena diferentes problemas como autoestima baja, ansiedad, trastornos alimentarios, etc. Por ello, es crucial abordar este tema lo antes posible, ya que nos servirá para prevenir o incluso en algún caso intervenirde manera oportuna.Este Trabajo de Fin de Grado aborda el tema de la imagen corporal desde múltiples perspectivas dentro de un contexto educativo. Con este trabajo pretendo trabajar la imagen corporal en Educación Física, reconocer los patrones y preocupaciones que surgen a los discentes con respecto a la imagen corporal, enseñar al alumnado diferentes herramientas y estrategias para hacer frente a todas las influencias a las que están expuestos y de esta forma tener una imagen corporal positiva. Para lograr esto, parto de modelos teóricos que han realizado investigaciones en relación con este tema, y posteriormente con toda la información recopilada, desarrollo una unidad didáctica para alcanzar todos los objetivos propuestos YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69991 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69991 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025