RT info:eu-repo/semantics/article T1 Plataformas #paraservir. La estrategia digital de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como muestra del potencial de las redes sociales ante situaciones de emergencia y protección civil A1 Martín García, Alberto A1 Buitrago Alonso, Alejandro A1 Martín García, Noemí Carmen K1 Comunicación K1 Publicidad K1 Redes sociales K1 UME; ejército; redes sociales; emergencias; comunicación AB La Unidad Militar de Emergencias (UME) actúa en situaciones decatástrofe y emergencia principalmente en España. La profesionalización de sucomunicación ha incrementado el alcance y la comprensión de sus intervenciones.Partiendo de un análisis de contenido de carácter cualitativo en las plataformasFacebook, Twitter e Instagram (meses de junio y diciembre de 2022), profundizamosen cómo la unidad expone sus contenidos en las redes sociales. De los resultados sedesprenden tres conclusiones principales: a) la comunicación en Facebook, Twitter eInstagram está planificada con solvencia, se apoya en elementos visuales y textualescoherentes, y humaniza a los profesionales que trabajan en la unidad; b) la dinámicade contenidos varía sustancialmente cuando hay una intervención de emergencia,generando un relato permanente que ayuda a la sociedad a estar informada desdeel propio campo de actuación, y c) la reacción de los usuarios es positiva y apenasexisten críticas negativas hacia la UME YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70193 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70193 LA spa NO Cuadernos.info. 56, pp. 143 - 165 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 04-abr-2025