RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Plan de proyecto: aplicación de técnicas Lean y análisis de costes en una PYME A1 Olea Barrientos, Miguel A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Lean K1 Optimización K1 PYME K1 Mejora continua K1 Gestión K1 5311.09 Organización de la Producción AB La metodología Lean surge del sistema de producción de Toyota en Japón, desarrollado en la década de 1950 para mejorar la eficiencia y reducir desperdicios en la fabricación. Se basa en la idea de maximizar el valor para el cliente minimizando los recursos y tiempo empleados. En el proyecto de Absotec, una PYME dedicada a la absorción acústica, se mejoraron cinco áreas clave: pintura, embalaje, recepción, almacenamiento y carpintería. Aunque la implementación fue sencilla, ilustra el potencial del Lean al incluir herramientas como 5S, paneles Lean y análisis de costes. Los resultados incluyen una mejor organización, una gestión de inventario más eficiente y una mayor visibilidad de los costes, lo que ha mejorado la respuesta al mercado y fomentado una cultura de mejora continua. En el futuro, se expandirán las iniciativas Lean a otras áreas y a la cadena de suministro, consolidando los logros y aumentando la competitividad. Este caso demuestra cómo el Lean, incluso en PYMEs, optimiza procesos y prepara a las empresas para enfrentar los desafíos del mercado. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70232 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70232 LA spa NO Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados DS UVaDOC RD 18-abr-2025