RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Efectos de las redes sociales en jóvenes A1 Hernández Torres, Ana María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 consumo digital K1 salud mental K1 juventud K1 6308 Comunicaciones Sociales AB El consumo continuo de contenido digital en redes sociales por parte de la población joven es algo evidente en la actualidad. Este estudio tiene como objetivo identificar los posibles efectos físicos y psicológicos de este uso. Se estudió a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid, que respondieron a una extensa encuesta en línea sobre sus comportamientos en redes sociales y su salud. Los resultados fueron analizados estadísticamente, pudiendo confirmar la existencia de efectos negativos producidos por el uso de redes sociales, tales como: síntomas depresivos, ansiedad social y Fear Of Missing Out (FOMO), pérdida del pensamiento crítico y una disminución de la estimulación cerebral percibida. De la misma manera, también se exploró la existencia de una relación entre el uso de redes sociales y algunos efectos positivos como: mejoras en la socialización y comunicación, desarrollo de las capacidades psicomotrices y aumento de la creatividad. De todos estos, sólo se constata un incremento en las capacidades psicomotrices percibidas. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70336 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70336 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025