RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La revolución del pódcast: Estudio y análisis de su auge en España y Europa A1 Olmos Carbajo, Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 pódcast K1 plataformas de difusión K1 Redes Sociales K1 5311.01 Publicidad AB El crecimiento del pódcast destaca su relevancia como medio digital. Es una herramienta innovadora que ofrece flexibilidad y personalización, superando las limitaciones de la radio tradicional. En España y Europa, el auge del pódcast ha sido impulsado por el aumento de dispositivos móviles y plataformas como iVoox, Spotify, Podimo o YouTube. El perfil del oyente es diverso, con una fuerte presencia de adultos jóvenes que prefieren consumir pódcasts desde sus dispositivos móviles. La investigación resalta el incremento en la producción y consumo de pódcasts, con géneros populares de manera global como el true crime o el entretenimiento. Las redes sociales como TikTok e Instagram han transformado la promoción de pódcasts. Además, el pódcast se ha convertido en un medio novedoso donde los anunciantes pueden incluir sus anuncios de una manera más cercana con sus consumidores. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70398 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70398 LA spa DS UVaDOC RD 28-ago-2025