RT info:eu-repo/semantics/article T1 Donald Judd en La Fundación Chinati. Algunas notas sobre su noción de espacio expositivo A1 Llamazares Blanco, Pablo K1 Proyectos arquitectónicos K1 Donald Judd K1 Espacio K1 Arquitectura K1 Arte K1 Donald Judd K1 Espacio expositivo K1 La Fundación Chinati AB El interés de Donald Judd en las condiciones expositivas de su trabajo y el de artistas coetáneos, habría sido decisivo en una actividad arquitectónica, con la que testó la espacialidad de la exhibición artística. Es por ello que, con la investigación que se presenta, quiere descubrirse alguna de esas claves de su noción de espacio expositivo, con las que llevó a cabo dichas intervenciones en la arquitectura. La interpretación de esas claves adquiere especial relevancia en un contexto interdisciplinar, pero muy especialmente en la práctica expositiva, por su singular aplicación en La Fundación Chinati. Una institución resuelta a modo de colonia artística en Marfa, Texas, donde la postura crítica del artista estadounidense quedó plasmada en la adecuación de sus instalaciones. Así pues, el estudio parte de la visita de los espacios que integran dicha fundación y de la consulta in situ del material original elaborado por Judd. Una metodología que ha permitido profundizar en ese planteamiento espacial, que llevó al artista a trabajar activamente en la adecuación expositiva. A partir de ello, se reconocen sus intenciones de fusionar arte y arquitectura, en un todo unificado e integrador que hace de La Fundación Chinati un museo único. PB Universidad de Cuenca SN 2737-6370 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70420 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70420 LA spa NO Anales. Revista de la Universidad de Cuenca. Cuenca: Universidad de Cuenca, diciembre 2023, n.º 62, pp. 105-124. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 10-abr-2025