RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Estereotipos Sexistas en las Publicaciones Pagadas de Instagram A1 Martín Blanco, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Publicidad K1 Estereotipos K1 Sexismo K1 Instagram K1 Feminismo K1 6309.09 Posición Social de la Mujer K1 3304 Tecnología de Los Ordenadores AB La representación de las mujeres en la publicidad supone la perpetuación de estereotipos sexistas que refuerzan la opresión y limitaciones de las mujeres en una sociedad patriarcal. La publicidad no sólo refleja la realidad, sino que incide de manera directa en los comportamientos sociales, perpetuando de esta manera la desigualdad entre sexos. Actualmente, con el auge de las redes sociales, la representación de las mujeres en la publicidad ha adquirido nuevas dimensiones que reactivan y actualizan roles tradicionales que hipersexualizan y cosifican a las mujeres. Mediante este estudio, se plantea analizar cómo se perpetúan los estereotipos sexistas en la publicidad de la red social Instagram desde una perspectiva feminista, identificando las diferencias en la representación de hombres y mujeres en las colaboraciones pagadas de Instagram y verificando si estas colaboraciones cuentan con motivos sexistas. Respecto a los resultados principales, el estudio revela que el 70% de las publicaciones analizadas son realizadas por mujeres, con un 39% de estas representando el cuerpo de manera sexista. Las conclusiones apuntan que, aunque hay una mayor presencia de mujeres en la publicidad de Instagram, esta representación sigue cargada de matices sexistas que perpetúan estereotipos de género. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70615 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70615 LA spa NO Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 28-abr-2025