RT info:eu-repo/semantics/article T1 Luis Moya y Joaquí­n Vaquero ante las ruinas de Teotihuacán (1930): dibujo, pintura y algunas consideraciones arquitectónicas A1 Egaña Casariego, Francisco A1 García-Gutiérrez Mosteiro, Javier K1 México K1 Dibujo K1 Pintura K1 Vaquero Palacios K1 Moya blanco K1 Teotihuacán K1 Drawing K1 Contemporary spanish painting K1 5506.02 Historia del Arte AB El encuentro de los arquitectos Moya y Vaquero con las ruinas de Teotihuacán, a los comienzos de suscarreras profesionales, determinó en éstas significativos episodios. Ambos evocarían, en no pocas ocasiones, su impresión ante ese conjunto. El hecho se produjo en el viaje por Estados Unidos y México que emprendieron al participar en el–tan resonante– Concurso del Faro de Colón en Santo Domingo. Suinfluencia no sólo se dejaría ver en la propuesta final para el certamen: tras éste, cada arquitecto, ya porseparado, dirigiría –en análisis gráficos, pinturas o proyectos– lúcidas miradas hacia ese patrimonio arquitectónico que les asombró en su juventud. Y de esas miradas se trata en este estudio, que, partiendo de un sólido conocimiento del estado de la cuestión, aporta materiales y análisis inéditos. PB Universitat Politècnica de València SN 1133-6137 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71098 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71098 LA spa NO EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, Julio 2022, vol. 27, n. 45. p. 50-63. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-jul-2025