RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio socio-económico de los efectos de la globalización en España A1 Feliz Pérez, Lidia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Globalización K1 Flujos comerciales K1 Cambios sociales K1 5304 Actividad Económica K1 5310 Economía Internacional AB En los últimos tiempos es mucho más sencillo tener acceso a cualquier tipo de información en todo momento. Toda esta información que ahora podemos encontrar en pocos minutos, antes era un proceso mucho más largo. Para poder conocer cómo hemos llegado a este punto, debemos conocer como comenzaron a expandirse los flujos de información y, para ello, el inicio de todo: La globalización.En este trabajo se hará un seguimiento de las diferentes etapas e influencias que ha tenido la globalización en nuestro país y cómo le ha afectado en comparación a otros países, así como las consecuencias que acarreó su desarrollo, tanto positivas como negativas. Para alcanzar los objetivos y tener una percepción más clara de lo que ha significado este proceso para España a lo largo de su historia, se ha realizado una investigación social y económica. Se comenzará por un contexto histórico dividido en las cuatro evoluciones más claras de la globalización, analizando también las influencias, amenazas y oportunidades que ha producido en el país YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71193 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71193 LA spa DS UVaDOC RD 29-abr-2025