RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Obtención y análisis de perfiles verticales de propiedades del aerosol atmosférico en la isla de Tenerife A1 González Sicilia, Pablo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Aerosoles K1 GRASP K1 Lidar AB Se denomina aerosol atmosférico al conjunto de partículas sólidas o líquidas (excluyendoa las nubes) que se encuentran suspendidas en la atmósfera. Estas poseen un amplio rango detamaño, con radios típicamente comprendidos entre las 0, 01 y las 10 μm. A pesar de encontrarseen concentraciones claramente inferiores a las de los principales componentes atmosféricos, losaerosoles juegan un papel clave en los procesos meteorológicos, físicos y químicos que ocurrenen la atmósfera, desde la formación de nubes y precipitación, las características eléctricas de laatmósfera, los efectos sobre los ecosistemas, el medio ambiente y la salud humana, así como lainteracción con la radiación solar y terrestre, con un papel clave dentro del balance radiativo delplaneta. En este sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) concluye que los aerosoles contribuyen dentro del sistema climático con un efecto deenfriamiento neto que contrarresta parcialmente el calentamiento inducido por los gases de efectoinvernadero. Además, la estimación de su efecto radiativo representa la mayor incertidumbreentre todos los contribuyentes al forzamiento radiativo efectivo del sistema climático.La mejora en la precisión con la que entendemos el rol de los aerosoles en el sistemaclimático es crucial para reducir las incertidumbres en los estudios y proyecciones del cambioclimático. Actualmente, se dispone de diversas técnicas de monitorización de los aerosoles, lascuales, de manera individual, poseen sus propios puntos fuertes y debilidades. Por ejemplo, losfotómetros solares, que son sensibles a la cantidad, tamaño, forma y morfología de los aerosoles,no detectan sus cambios verticales. En contraste, los sistemas lidar elásticos son extremadamenteeficaces para determinar el perfil vertical de los aerosoles, aunque su capacidad para ofrecerdetalles exhaustivos sobre ciertas características de los aerosoles puede ser limitada sin información previa. Debido a esto, actualmente los esfuerzos de la comunidad científica se centran enla integración de medidas multi-plataforma a través de estrategias sinergéticas entre diferentesinstrumentos y técnicas.En esta línea, este trabajo presenta una estrategia de inversión que integra datos fotométricos y perfiles de lidar mediante el algoritmo GRASP (Generalized Retrieval of Aerosoland Surface Properties) con el objetivo de caracterizar el aerosol sobre la isla de Tenerife. Utilizandodatos de la red AERONET (AErosol RObotic NETwork) y el lidar CE376 GPNP delObservatorio Atmosférico de Izaña, se obtienen perfiles verticales de extinción, backscattering yconcentración, junto con el albedo de dispersión simple y la distribución de tamaños del aerosolpara un evento que combinó una intrusión de polvo sahariano y la mezcla del remanente depolvo con humo de incendios provenientes de Canadá, durante los días 29 y 30 de junio de 2023.Las propiedades del aerosol obtenidas se comparan con otros métodos independientes como losde AERONET y Klett. Se expone la eficacia de esta metodología para identificar y caracterizarambos modos del aerosol (fino y grueso), aunque con una limitación en la sensibilidad al modono dominante en casos de baja carga de aerosol. La obtención de perfiles detallados de la concentración vertical de aerosoles permite capturar la dinámica vertical de las capas y los cambiosen su concentración, siendo especialmente útil para seguir el movimiento de las capas de humoy calima durante el evento del 30 de junio. Finalmente, las propiedades del aerosol obtenidasmuestran el comportamiento esperado para los tipos de aerosol trabajados, obteniéndose un altogrado de correlación entre los valores obtenidos, excepto en los perfiles de backscattering, queestán afectados por la baja sensibilidad de la inversión lidar-fotómetro al modo no dominante,principalmente debido a la baja carga de aerosol. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71225 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71225 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 04-abr-2025